Saltar la navegación

Actividades

Actividad

EL CÁNTARO AGUJEREADO

Un campesino muy pobre que vivía en lo alto de una montaña, bajaba todos los días desde su casa hasta el río con dos cántaros a la espalda. Los llenaba de agua y subía la colina con ellos para regar sus plantas. De esta forma, conseguía cada año un cultivo espléndido. 
Pero una calurosa tarde de verano, el hombre se sentó a la sombra de un árbol a descansar, y una piedrecita hizo un pequeño agujero en uno de los cántaros. 
Al cabo de unos meses, el cántaro intacto le dijo al otro: 
– No sé cómo no te das cuenta de que eres un estorbo y no sirves para nada. Nuestro amo no hace más que bajar y subir de la montaña al río y del río a la montaña… Yo le ofrezco todo el agua, pero tú en cambio la vas perdiendo por el camino. No llevas ni la mitad de agua. ¡Con todo el esfuerzo que hace él! 
El cántaro agujereado se puso muy triste. Al día siguiente, le dijo a su amo: 
– Amo, no deberías llevarme al río. Ya no sirvo para nada. 
– ¿Por qué dices eso?- preguntó él. 
– Porque tengo un agujero y cada vez que subes cargado conmigo por la montaña, voy perdiendo el agua que recogiste en el río. 
– Eres más valioso de lo que piensas– dijo de pronto el campesino- ¿O acaso no te fijaste en que ahora el camino de vuelta a casa está repleto de hermosas flores? Es porque al ver que tenías un agujero, fue echando semillas por el camino para que nacieran y adornaran de colores el camino de vuelta. 
El cántaro entonces comenzó a sentirse mucho mejor. 

Lectura facilitada

EL CÁNTARO AGUJEREADO

Un campesino muy pobre que vivía en lo alto de una montaña, bajaba todos los días desde su casa hasta el río con dos cántaros a la espalda. Los llenaba de agua y subía la colina con ellos para regar sus plantas. De esta forma, conseguía cada año un cultivo espléndido. 
Pero una calurosa tarde de verano, el hombre se sentó a la sombra de un árbol a descansar, y una piedrecita hizo un pequeño agujero en uno de los cántaros. 
Al cabo de unos meses, el cántaro intacto le dijo al otro: 
– No sé cómo no te das cuenta de que eres un estorbo y no sirves para nada. Nuestro amo no hace más que bajar y subir de la montaña al río y del río a la montaña… Yo le ofrezco todo el agua, pero tú en cambio la vas perdiendo por el camino. No llevas ni la mitad de agua. ¡Con todo el esfuerzo que hace él! 
El cántaro agujereado se puso muy triste. Al día siguiente, le dijo a su amo: 
– Amo, no deberías llevarme al río. Ya no sirvo para nada. 
– ¿Por qué dices eso?- preguntó él. 
– Porque tengo un agujero y cada vez que subes cargado conmigo por la montaña, voy perdiendo el agua que recogiste en el río. 
– Eres más valioso de lo que piensas– dijo de pronto el campesino- ¿O acaso no te fijaste en que ahora el camino de vuelta a casa está repleto de hermosas flores? Es porque al ver que tenías un agujero, fue echando semillas por el camino para que nacieran y adornaran de colores el camino de vuelta. 
El cántaro entonces comenzó a sentirse mucho mejor. 

Completa la siguiente tabla seleccionando frases positivas y negativas que aparecen en el texto anterior.

Frases positivas que ayuden a otras personas Frases negativas que podrían herir

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

Lectura facilitada

Completa la siguiente tabla seleccionando frases positivas y negativas que aparecen en el texto anterior.

Frases positivas que ayuden a otras personas Frases negativas que podrían herir

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

Apoyo visual

Completa la siguiente tabla con frases positivas y negativas del texto anterior

Lista desordenada

Ordena las siguientes frases positivas relacionándolas con su negativa enumerada:

1. Cállate, no digas tonterías.  
2. Mejor lo hago yo, que tú no sabes.  
3. Qué mal te queda esa camiseta.  
4. No haces nada bien.  
5. Déjame tranquilo que estoy ocupado.  
6. Ojalá fueras como... 
 

  • Eso que dices no tiene mucho sentido, pero sigue explicándome.
  • Intenta hacerlo despacio y si tienes dudas, pregúntamelo.
  • Mírate al espejo y fíjate si esa prenda va en conjunto o podrías cambiarla por otra.
  • Esta actividad la puedes mejorar, esfuérzate, tú puedes y si tienes dudas, dímelo.
  • Ahora no puedo ayudarte. Tú puedes conseguir todo lo que te propongas con esfuerzo.
  • Tu actitud podría cambiar, fíjate en esta actividad cómo lo hace otro compañero, ¿Cuál crees que es más efectiva?

Comprobar

¡Correcto!

No es correcto... Respuesta correcta:

Actividad

Actividad

Ya sabes que la autoestima es sentirse bien con uno mismo, quererse.

Te propongo realizar la actividad "SOY YO". 

"SOY YO"

Completa con tu opinión sobre ti mismo:

A.      Descripción física básica. Cómo soy con detalles.  

B.      Cómo soy a nivel personal y social. Sociable, simpático, sonriente, introvertido... 

C.       Describo mis aficiones y gustos.  Soy capaz de…

Una vez finalizada la actividad, consérvala ya que la vas a necesitar para el proyecto final.

Lectura facilitada

Ya sabes que la autoestima es sentirse bien con uno mismo, quererse.

Te propongo realizar la actividad "SOY YO". 

"SOY YO"

Completa con tu opinión sobre ti mismo:

A.      Descripción física básica. Cómo soy con detalles.  

B.      Cómo soy a nivel personal y social. Sociable, simpático, sonriente, introvertido... 

C.       Describo mis aficiones y gustos.  Soy capaz de…

Una vez finalizada la actividad, consérvala ya que la vas a necesitar para el proyecto final.

Apoyo visual

AUTOESTIMA

Piensa cosas que te gusten de ti 

Autor pictogramas: Sergio Palao. Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org) Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Marisa Sánchez.

JUEGO SOY YO

INSTRUCCIONES

Juego "Soy yo": Pictotraductor.com: Comunicación sencilla con pictogramas.