Transforma las siguientes frases negativas en positivas:
“Eres un estorbo”
“No sirves para nada”
“Los demás son mejores que yo en todo”
“Los demás siempre tienen razón y yo estoy equivocado”
“Todo lo malo que sucede a mi alrededor es por mi culpa”
“No inicio nuevos proyectos, porque no seré capaz de hacerlos bien”
Lectura facilitada
Convierte tus debilidades en grandes fortalezas.
Transforma las siguientes frases negativas en positivas:
“Eres un estorbo”
“No sirves para nada”
“Los demás son mejores que yo en todo”
“Los demás siempre tienen razón y yo estoy equivocado”
“Todo lo malo que sucede a mi alrededor es por mi culpa”
“No inicio nuevos proyectos, porque no seré capaz de hacerlos bien”
Audio
Actividad
Crea un avatar con Bitmoji, lo más real posible, tal y como te veas.
Aquí tienes un vídeo explicativo de cómo crear paso a paso tu avatar con Bitmoji.
Una vez finalizada la actividad, consérvala ya que la vas a necesitar para el proyecto final.
Lectura facilitada
Crea un avatar con Bitmoji, lo más real posible, tal y como te veas.
Aquí tienes un vídeo explicativo de cómo crear paso a paso tu avatar con Bitmoji.
Una vez finalizada la actividad, consérvala ya que la vas a necesitar para el proyecto final.
Audio
Apoyo visual
Pictotraductor: Comunicación sencilla con pictogramas
Trabaja en equipo
ADIVINA ADIVINANZA.... ¿DE QUÉ COMPAÑERO/A SE TRATA?
Una vez creado tu avatar, imprímelo. El/la maestro/a lo colocará con un número en el corcho de clase y os entregará una cartulina con el nombre de un compañero/a, tendréis que descubrir que avatar corresponde al compañero/a asignado/a, pegarlo y justificar vuestra respuesta: ¿por qué piensas que es ese/a compañero/a?
Lectura facilitada
ADIVINA ADIVINANZA.... ¿DE QUÉ COMPAÑERO/A SE TRATA?
Una vez creado tu avatar, imprímelo. El profesor lo colocará con un número en el corcho de clase y os entregará una cartulina con el nombre de un compañero/a, tendréis que descubrir que avatar corresponde al compañero/a asignado/a, pegarlo y justificar vuestra respuesta: ¿por qué piensas que es ese/a compañero/a?
Audio
¿CÓMO ME VEO Y CÓMO ME VEN MIS COMPAÑEROS?
Para realizar esta actividad sólo necesitas un bolígrafo, el/la maestro/a te entregará un folio, en una cara en la parte superior aparece la pregunta ¿Cómo me veo? y en la otra ¿Cómo me ven mis compañeros?.
NOMBRE Y APELLIDOS:
¿CÓMO SOY?
NOMBRE Y APELLIDOS:
¿CÓMO ME VEN MIS COMPAÑEROS?
Una vez repartidas las plantillas para trabajar nuestro autoconcepto, es el momento de definirnos, en la cara en la que aparece la pregunta ¿Cómo soy? añadiremos adjetivos que nos definan o un breve comentario o explicación (puedes basarte en la activad "SOY YO" que ya has realizado). Finalizada esta parte, daremos la vuelta al folio, le dejaremos encima de la mesa con nuestro nombre y nos iremos moviendo en el aula de forma ordenada para rellenar el folio del compañero/a al que añadiremos tres adjetivos que lo definan.
Cuando regreséis a vuestra mesa, contrastareis durante un minuto los adjetivos de cada cara del folio. A continuación, se llevará a cabo una reflexión en grupo sobre esta actividad:
¿Coinciden los adjetivos de ambas caras del folio?
¿Cómo me he sentido al leer los adjetivos que mis compañeros/as han escrito sobre mí?
¿Sé cómo soy?
¿He aprendido algo sobre mí que no sabía?
¿Mis compañeros/as me conocen?
........
Lectura facilitada
¿CÓMO ME VEO Y CÓMO ME VEN MIS COMPAÑEROS?
Para realizar esta actividad sólo necesitas un bolígrafo, el/la maestro/a te entregará un folio, en una cara en la parte superior aparece la pregunta ¿Cómo me veo? y en la otra ¿Cómo me ven mis compañeros?.
NOMBRE Y APELLIDOS:
¿CÓMO SOY?
NOMBRE Y APELLIDOS:
¿CÓMO ME VEN MIS COMPAÑEROS?
Una vez repartidas las plantillas para trabajar nuestro autoconcepto, es el momento de definirnos, en la cara en la que aparece la pregunta ¿Cómo soy? añadiremos adjetivos que nos definan o un breve comentario o explicación (puedes basarte en la activad "SOY YO" que ya has realizado).
Finalizada esta parte, daremos la vuelta al folio, le dejaremos encima de la mesa con nuestro nombre y nos iremos moviendo en el aula de forma ordenada para rellenar el folio del compañero/a al que añadiremos tres adjetivos que lo definan.
Cuando regreséis a vuestra mesa, contrastareis durante un minuto los adjetivos de cada cara del folio. A continuación, se llevará a cabo una reflexión en grupo sobre esta actividad:
¿Coinciden los adjetivos de ambas caras del folio?
¿Cómo me he sentido al leer los adjetivos que mis compañeros/as han escrito sobre mí?
¿Sé cómo soy?
¿He aprendido algo sobre mí que no sabía?
¿Mis compañeros/as me conocen?
........
Audio
Actividades de ampliación
Visualiza la película: El circo de la mariposa
REFLEXIÓN POSTERIOR:
¿Qué significan para ti las siguientes frases de la película?
- Pero ellos son raros.
- Eres magnífico.
- Aquí no hay un circo de curiosidades.
- Tú puedes hacer todo lo que quieras.
¿Qué has sentido al ver el vídeo?; ¿Quiénes son los personajes?; ¿Qué se observa en este espectáculo?; ¿Cómo se sienten?; ¿Creéis que puede elegir entre sentirse así o no?; ¿Cuánta autoestima creéis que tienen?; ¿Alguna vez te has sentido así?; ¿Has mirado alguna vez así a las personas de tu alrededor?...
Lectura facilitada
Visualiza la película: El circo de la mariposa
REFLEXIÓN POSTERIOR:
¿Qué significan para ti las siguientes frases de la película?
- Pero ellos son raros.
- Eres magnífico.
- Aquí no hay un circo de curiosidades.
- Tú puedes hacer todo lo que quieras.
¿Qué has sentido al ver el vídeo?; ¿Quiénes son los personajes?; ¿Qué se observa en este espectáculo?; ¿Cómo se sienten?; ¿Creéis que puede elegir entre sentirse así o no?; ¿Cuánta autoestima creéis que tienen?; ¿Alguna vez te has sentido así?; ¿Has mirado alguna vez así a las personas de tu alrededor?...