ACTIVIDADES INICIALES
Introducción a Miró. Presentamos imágenes y vídeos sobre la vida y obra del pintor. Dialogamos y debatimos sobre las características de su arte. También exploramos y experimentamos con diferentes materiales.
https://www.youtube.com/watch?v=14XwF_m4t_8
Figo y Fidel Historia del arte. Licencia estándar de Youtube.
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN
- Utilizamos papel continuo el cual pegamos en la pared y pinturas de diversos colores para crear obras abstractas. Aquí desarrollaremos la expresión artística.
- ILUMINANDO LA OSCURIDAD: A través de la utilización de la luz dentro del aula con el uso de mesas de luz, luz negra, linternas... Se
introduce la lectura del cuento "El cuadro más bonito del mundo", primero en el aula y después en la sala de luz negra utilizando las láminas fluorescentes.
Fuente: CRA Los Sauces
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
- Crearemos diferentes obras basándonos en los cuadros de las diferentes etapas de Joan Miró.
- Hemos aprendido que este pintor utiliza algunas partes de su cuerpo para pintar, nosotros hacemos obras de arte utilizando las manos, los pies...
- Empleamos materiales de reciclaje con las que elaboramos hermosas esculturas.
- Nos iremos a la clase de psico y en la cuál nos encontraremos en el suelo un tablero (realizado con cinta adhesiva), formado por 4 filas con 7 columnas. En de algunas de sus celdas hay unas tarjetas con huellas de pies de diferentes colores y posiciones. Los niños deberán seguir las indicaciones que marcan las huellas para poner conseguir las manchas de pintura que se han escapado del cuadro y así poder hacer nuestra obra de arte.
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Tablero de suelo (CC BY-SA)
En gran grupo, en la asamblea se van enseñando cada una de las tarjetas y se van haciendo preguntas sobre ellas, promoviendo una reflexión dirigida que les permita saber qué son esas piezas y para qué sirven.
ACTIVIDADES FINALES
- Hacemos una exposición con todas las obras realizadas y escribiremos invitaciones para que acudan a ver nuestro museo nuestros amigos de otras clases.