Saltar la navegación

Tarea competencial

Reto o desafío

¡Llega la hora de demostrar todo lo que habéis aprendido a través de este recorrido con explicaciones, ejercicios, vídeos y juegos!

Como ya sabéis, hay palabras de una sola sílaba, que se llaman monosílabas (sol, mar); palabras de dos sílabas, que se llaman bisílabas (mesa, coche); palabras de tres sílabas, que se llaman trisílabas (lámpara, plátano); y por último, palabras de cuatro o más sílabas, que se llaman polisílabas (ordenador, floristería)

Os reto a crear un vídeo en el que recitéis un cuento en el que aparezcan palabras con diferente número de sílabas y posteriormente lo enseñéis a vuestros compañeros y compañeras en clase. Trabajaréis por parejas. Mientras que uno/a de vosotros/as lee, el/la otro/a, grabará el vídeo y viceversa. ¿Os atrevéis?

¡Estoy segura que lo vais a hacer genial!

¿Cómo grabar un vídeo con el móvil?

Aula 18 Laboratorio Audiovisual. 10 consejos para grabar vídeos con tu celular (CC BY-NC-ND)

 Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)

Rúbrica A del video (Construcción sintáctica y ortografía).

Rúbrica realización del video (Criterio 3.1. Producir textos orales y multimodales, de manera autónoma, coherente y fluida, en contextos formales sencillos y utilizando correctamente recursos verbales y no verbales básicos).
 ExcelenteBuenoMejorableInsuficiente
Construcción sintácticaLas construcciones sintácticas son correctas y variadas. Utiliza adecuadamente los conectores entre los párrafos y los signos de puntuación. (2)Las construcciones sintácticas son correctas. Suele utilizar conectores entre los párrafos y los signos de puntuación adecuados. (1.5)Algunas construcciones sintácticas no son correctas. Utiliza algún conector entre los párrafos y faltan signos de puntuación. (1)Las construcciones sintácticas no son correctas. No utiliza conectores entre los párrafos y/o faltan signos de puntuación. (0.25)
OrtografíaUsa correctamente todas las reglas ortográficas aprendidas sin ningún fallo. (2)Usa correctamente todas las reglas ortográficas aprendidas con algún fallo. (1.5)Usa correctamente todas las reglas ortográficas aprendidas con bastantes fallos. (1)No usa correctamente las reglas aprendidas y tiene múltiples fallos. (0.25)

. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha . Rúbrica realización del video (Criterio 3.1. Producir textos orales y multimodales, de manera autónoma, coherente y fluida, en contextos formales sencillos y utilizando correctamente recursos verbales y no verbales básicos). (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Rúbrica B del video (Planificación, información y estilo).

Rúbrica realización del video (Criterio 5.1 Producir textos escritos y multimodales de relativa complejidad, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas al servicio de la cohesión textual y movilizando estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y edición).
 ExcelenteBuenoMejorableInsuficiente
PlanificaciónHa elaborado un borrador del texto adecuándose al guion, correctamente planificado, y considerando las sugerencias de mejora que se le han propuesto. (2)Ha elaborado un guion sencillo. El borrador respeta el guion y ha tenido en cuenta alguna de las sugerencias de mejora que le han propuesto. (1.5)El guion es incompleto. El borrador no se ajusta al guion o no ha considerado las sugerencias de mejora que le han propuesto. (1)Ha elaborado un borrador incompleto del texto sin un guion previo y sin considerar las sugerencias de mejora que le han propuesto. (0.25)
InformaciónLa información requerida se presenta de manera clara, completa y bien organizada.. (2)Se presenta de manera clara la información requerida. (1.5)Se presenta de manera confusa la información requerida. (1)La información requerida se presenta de forma inadecuada. (0.25)
CreatividadTítulo muy adecuado y coherente con el texto. Imaginación en el enfoque del tema. Estilo y formato cuidado y atractivo. (2)Título adecuado y coherente con el texto. Enfoque del tema bastante imaginativo. Estilo y formato adecuado y cuidado. (1.5)Titulo poco adecuado o no coherente con el texto. El enfoque es poco imaginativo. Estilo y formato poco cuidado y no atractivo. (1)El título no es adecuado ni coherente con el tema. El enfoque no es imaginativo. Estilo y formato no cuidado ni atractivo. (0.25)

. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha . Rúbrica realización del video (Criterio 5.1 Producir textos escritos y multimodales de relativa complejidad, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas al servicio de la cohesión textual y movilizando estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y edición). (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva