Saltar la navegación

Ficha técnica

Título

Misión Posible de ¡Emprendizaje!

Área/materia

Conocimiento del medio natural, social y cultural.

Ciclo/curso

Tercer Ciclo: 5 de primaria

Descripción La secuencia didáctica “Misión posible ¡Emprendizaje!” ofrecerá a nuestro alumnado las herramientas fundamentales para la vida proporcionándoles oportunidades para ir más allá del trabajo mecánico del aula… Así, lograremos mejorar la competencia de «sentido de iniciativa y espíritu emprendedor», para que sean capaces de enfrentarse al mundo actual y sortear sus dificultades con éxito.
Descriptores operativos de las Competencias clave

CD2. Crea, integra y reelabora contenidos digitales en distintos formatos (texto, tabla, imagen, audio, vídeo, programa informático...) mediante el uso de diferentes herramientas digitales para expresar ideas, sentimientos y conocimientos, respetando la propiedad intelectual y los derechos de autor de los contenidos que reutiliza.

CPSAA4. Reconoce el valor del esfuerzo y la dedicación personal para la mejora de su aprendizaje y adopta posturas críticas en procesos de reflexión guiados.

CPSAA5. Planea objetivos a corto plazo, utiliza estrategias de aprendizaje autorregulado y participa en procesos de auto y coevaluación, reconociendo sus limitaciones y sabiendo buscar ayuda en el proceso de construcción del conocimiento.

CE1. Reconoce necesidades y retos que afrontar y elabora ideas originales, utilizando destrezas creativas y tomando conciencia de las consecuencias y efectos que las ideas pudieran generar en el entorno, para proponer soluciones valiosas que respondan a las necesidades detectadas

CE3. Crea ideas y soluciones originales, planifica tareas, coopera con otros en equipo, valorando el proceso realizado y el resultado obtenido, para llevar a cabo una iniciativa emprendedora, considerando la experiencia como una oportunidad para aprender.

Competencias específicas

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural:

1. Utilizar dispositivos y recursos digitales de forma segura, responsable y eficiente, para buscar información, comunicarse y trabajar de manera individual, en equipo y en red, y para reelaborar y crear contenido digital de acuerdo con las necesidades digitales del contexto educativo

6. Identificar las causas y consecuencias de la intervención humana en el entorno, desde los puntos de vista social, económico, cultural, tecnológico y ambiental, para mejorar la capacidad de afrontar problemas, buscar soluciones y actuar de manera individual y cooperativa en su resolución, y para poner en práctica estilos de vida sostenibles y consecuentes con el respeto, el cuidado y la protección de las personas y del planeta

Criterios de evaluación

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural:

1.1 Utilizar recursos digitales de acuerdo con las necesidades del contexto educativo de forma segura y eficiente, buscando información, comunicándose y trabajando de forma individual, en equipo y en red, reelaborando y creando contenidos digitales sencillos.

6.2 Participar con actitud emprendedora en la búsqueda, contraste y evaluación de propuestas para afrontar problemas ecosociales, buscar soluciones y actuar para su resolución, a partir del análisis de las causas y consecuencias de la intervención humana en el entorno.

Saberes básicos

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural:

  • Fomento de la curiosidad, la iniciativa, la constancia y el sentido de la responsabilidad en la realización de las diferentes investigaciones.
  • Las relaciones entre los seres humanos y los animales domésticos. Cuidado y respeto. El maltrato animal y su prevención.
  • Dispositivos y recursos del entorno digital de aprendizaje de acuerdo con las necesidades del
    contexto educativo.
  • La resolución de situaciones de la vida cotidiana.
  • Prevención, gestión y resolución dialogada de conflictos.

Temporalización

12 sesiones

Lectura facilitada

En "lectura facilitada" facilita la comprensión del texto/contenido principal para que el alumnado que lo necesite pueda tener acceso.

Se recomiendan frases cortas con lenguaje sencillo, formulación directa y  que el tamaño de letra de la Lectura Facilitada sea al menos de 14px.

Audio

En "audio" haz más accesible el contenido escrito para aquellos alumnos con dificultad visual o de comprensión lectora, incorporando audio.

Es recomendable grabar el audio de forma natural, aportando entonación y énfasis para facilitar la comprensión por parte del alumnado.

El audio creado puede ser transcripción literal del texto y contenido presentado (definiciones de conceptos, pasos detallados sobre procedimientos...), puede también incluir audio no literal (resúmenes, contenidos a destacar...).

Apoyo visual

En "apoyo visual" complementa el texto/contenido original a través de una o varias imágenes o un vídeo, facilitando la comprensión del contenido.

Descargar el fichero fuente

Información general sobre este recurso educativo
Título Misión posible de ¡Emprendizaje!
Descripción La secuencia didáctica “Misión posible ¡Emprendizaje!” ofrecerá a nuestro alumnado las herramientas fundamentales para la vida proporcionándoles oportunidades para ir más allá del trabajo mecánico del aula… Así, lograremos mejorar la competencia de «sentido de iniciativa y espíritu emprendedor», para que sean capaces de enfrentarse al mundo actual y sortear sus dificultades con éxito.
Autor Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha
'Licencia' Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Se ha publicado bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0. Esto significa que tienes la posibilidad de poder usarlo, descargarlo, redistribuirlo y modificarlo para adaptarlo a tus necesidades.

Sigue estos pasos para usar/redistribuir/modificar este REA:
1. Descarga el archivo fuente. Con esto tienes el recurso original en formato editable:

2. Modifícalo usando eXeLearning.

3. Si lo modificas, has de reconocer la autoría y publicarlo con la misma licencia (CC BY-SA 4.0).

Puedes usar esta cita para referenciarlo:

Este REA es una adaptación del recurso original "Misión imposible de Emprendizaje" del Proyecto REACLM  de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha, que lo distribuye bajo licencia de CC BY-SA 4.0