Saltar la navegación

Reto o desafío

RETO. Vamos a elaborar entre todos una guía de viajes.

Teniendo en cuenta todas las normas ortográficas que hemos estudiado hasta ahora, realiza una redacción sobre el último viaje que hayas hecho como si fuera una guía. Solo hay un requisito: incorpora palabras que sigan las reglas ortográficas estudiadas. Con las redacciones de todos tus compañeros elaboraremos una guía de viajes. Ánimo.

Imagen de una joven en la terminal de un aeropuerto
Pixabay/JESHOOTS-com. Viajes (Pixabay License)

Aquí tenéis un ejemplo de qué partes y contenido debe tener una guía de viajes y cómo debéis planificar y redactar el texto sobre el lugar que hemos visitado y vamos a presentar en la guía.

Miss Sherley. ELABORAMOS NUESTRA GUÍA TURÍSTICA (Estándar de YouTube)

Rúbrica producción de textos para la guía de viajes (claridad, vocabulario, construcción sintáctica y ortografía).

Rúbrica producción de textos para la guía de viajes (5.1 Producir textos escritos y multimodales de relativa complejidad, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas al servicio de la cohesión textual y movilizando estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y edición.).
 ExcelenteBuenoMejorableInsuficiente
PlanificaciónHa elaborado un borrador del texto adecuándose al guion, correctamente planificado, y considerando las sugerencias de mejora que se le han propuesto. (1.25)Ha elaborado un guion sencillo. El borrador respeta el guion y ha tenido en cuenta alguna de las sugerencias de mejora que le han propuesto. (0.875)El guion es incompleto. El borrador no se ajusta al guion o no ha considerado las sugerencias de mejora que le han propuesto. (0.625)Ha elaborado un borrador incompleto del texto sin un guion previo y sin considerar las sugerencias de mejora que le han propuesto. (0.125)
InformaciónLa información requerida se presenta de manera clara, completa y bien organizada.. (1.25)Se presenta de manera clara la información requerida. (0.875)Se presenta de manera confusa la información requerida. (0.625)La información requerida se presenta de forma inadecuada. (0.125)
Claridad del textoEl texto es claro y sencillo de leer. (1.25)El texto es bastante claro y sencillo de leer. (0.875)El texto no es suficientemente claro y cuesta leerlo. (0.625)El texto no es claro y cuesta leerlo. (0.125)
VocabularioTiene una gran riqueza de vocabulario y utiliza terminología específica de la secuencia didáctica. (1.25) Tiene vocabulario adecuado y utiliza algunos términos específicos de la secuencia didáctica. (0.875)El vocabulario es básico y con escasa terminología específica de la secuencia didáctica. (0.625)El vocabulario no es adecuado y no utiliza términos específicos de la secuencia didáctica. (0.125)
Construcción sintácticaLas construcciones sintácticas son correctas y variadas. Utiliza adecuadamente los conectores entre los párrafos y los signos de puntuación. (1.25)Las construcciones sintácticas son correctas. Suele utilizar conectores entre los párrafos y los signos de puntuación adecuados. (0.875)Algunas construcciones sintácticas no son correctas. Utiliza algún conector entre los párrafos y faltan signos de puntuación. (0.625)Las construcciones sintácticas no son correctas. No utiliza conectores entre los párrafos y/o faltan signos de puntuación. (0.125)
OrtografíaUsa correctamente todas las reglas ortográficas aprendidas sin ningún fallo. (1.25)Usa correctamente todas las reglas ortográficas aprendidas con algún fallo. (0.875)Usa correctamente todas las reglas ortográficas aprendidas con bastantes fallos. (0.625)No usa correctamente las reglas aprendidas y tiene múltiples fallos. (0.125)
Adecuación a la tareaLa narración se ajusta a las características de un texto expositivo. Su estructura está perfectamente organizada. (1.25)La narración se ajusta casi siempre a las características de un texto expositivo. Su estructura está organizada en presentación. (0.875)La narración se ajusta pocas veces a las características de un texto expositivo. Su estructura no está organizada en presentación. (0.625)La narración no se ajusta a las características de un texto expositivo. Su estructura no es clara. (0.125)
CreatividadTítulo muy adecuado y coherente con el texto. Imaginación en el enfoque del tema. Estilo y formato cuidado y atractivo. (1.25)Título adecuado y coherente con el texto. Enfoque del tema bastante imaginativo. Estilo y formato adecuado y cuidado. (0.875)Titulo poco adecuado o no coherente con el texto. El enfoque es poco imaginativo. Estilo y formato poco cuidado y no atractivo. (0.625)El título no es adecuado ni coherente con el tema. El enfoque no es imaginativo. Estilo y formato no cuidado ni atractivo. (0.125)

. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha . Rúbrica producción de textos para la guía de viajes (5.1 Producir textos escritos y multimodales de relativa complejidad, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas al servicio de la cohesión textual y movilizando estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y edición.). (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Rúbrica Búsqueda de información

Rúbrica Búsqueda de información (Criterio 6.1 Localizar, seleccionar y contrastar información de distintas fuentes, incluidas las digitales, citándolas y recreándolas mediante la adaptación creativa de modelos dados.)
 Nivel 1Nivel 2Nivel 3Nivel 4
Búsqueda de informaciónConsulta todas las fuentes sugeridas e incluso algunas propias. Sigue las pautas dadas para una navegación eficaz: palabras clave, tipo de archivo, comillas... (3.33)Consulta la mayoría de las fuentes sugeridas. Sigue, en general, las pautas dadas para una navegación eficaz: palabras clave, tipo de archivo, comillas... (2.5)Consulta sólo algunas de las fuentes sugeridas. No sigue siempre las pautas dadas para una navegación eficaz: palabras clave, tipo de archivo, comillas... (1.75)No realiza búsquedas de información en las fuentes sugeridas ni sigue las pautas dadas para una navegación eficaz: palabras clave, tipo de archivo, comillas... (0.75)
Selección de informaciónSelecciona información suficiente y muy relevante atendiendo a las pautas dadas: actualización, autoría, sitios oficiales (3.33)Selecciona información relevante. Sigue, en general, las pautas dadas: actualización, autoría, sitios oficiales (2.5)La información que selecciona no siempre es relevante. No sigue siempre las pautas dadas: actualización, autoría, sitios oficiales (1.75)La información seleccionada es muy poco relevante y no ha sido seleccionada atendiendo a las pautas dadas: actualización, autoría, sitios oficiales (0.75)
Uso de contenido de tercerosTodas el contenido de terceros (imágenes, vídeos....) empleadas tienen licencia CC (3.33)La mayor parte del contenido de terceros (imágenes, vídeos....) tienen licencia CC (2.5)Alguno de los contenido de terceros (imágenes, vídeos....) empleadas tienen licencia CC (1.75)El contenido de terceros (imágenes, vídeos....) empleados no tienen licencia CC (0.75)
  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva