Título |
Un paseo por el cine. |
Área/materia |
Artística |
Ciclo/curso |
Primer Ciclo E.P. 1º E.P. |
Descripción | A través de esta secuencia didáctica vais a adquirir unas nociones básicas del cine conociendo a los fundadores de este Arte. Seréis capaces de analizar las secuencias y encuadres de una película. Crearéis una linterna mágica como en los comienzos del cine y escribiréis vuestro propio guión para poder grabar una película por grupos. |
Competencias Clave: Descriptores operativos |
CD3. Participa en actividades o proyectos escolares mediante CC1. Entiende los procesos históricos y sociales más relevantes relativos a su propia identidad y cultura, reflexiona sobre las normas de convivencia, y las aplica de manera constructiva, dialogante e inclusiva en cualquier CCEC4. Experimenta de forma creativa con diferentes medios y soportes, y diversas técnicas plásticas, visuales, |
Competencias específicas |
1. Descubrir propuestas artísticas de diferentes géneros, estilos, épocas y culturas, a través de la recepción activa, 2. Investigar sobre manifestaciones culturales y artísticas y sus contextos, empleando diversos canales, medios y 4. Participar del diseño, la elaboración y la difusión de producciones culturales y artísticas individuales o colectivas,
|
Criterios de evaluación |
1.1 Descubrir propuestas artísticas de diferentes géneros, estilos, épocas y culturas, a través de la recepción activa 2.1 Seleccionar y aplicar estrategias elementales para la búsqueda guiada de información sobre manifestaciones 4.2 Tomar parte en el proceso cooperativo de producciones culturales y artísticas de forma respetuosa y utilizando |
Saberes |
A. Recepción y análisis. – Recursos digitales básicos para las artes plásticas y visuales, las artes audiovisuales, la música y las artes B. Creación e interpretación. – Profesiones vinculadas con las artes plásticas y visuales, las artes audiovisuales, la música y las artes escénicas C. Artes plásticas, visuales y audiovisuales. – Herramientas adecuadas para el registro de imagen y sonido. |
Temporalización |
8/9 sesiones de 45 minutos. |
Lectura facilitada
En "lectura facilitada" facilita la comprensión del texto/contenido principal para que el alumnado que lo necesite pueda tener acceso.
Se recomiendan frases cortas con lenguaje sencillo, formulación directa y que el tamaño de letra de la Lectura Facilitada sea al menos de 14px.
Audio
En "audio" haz más accesible el contenido escrito para aquellos alumnos con dificultad visual o de comprensión lectora, incorporando audio.
Es recomendable grabar el audio de forma natural, aportando entonación y énfasis para facilitar la comprensión por parte del alumnado.
El audio creado puede ser transcripción literal del texto y contenido presentado (definiciones de conceptos, pasos detallados sobre procedimientos...), puede también incluir audio no literal (resúmenes, contenidos a destacar...).
Apoyo visual
En "apoyo visual" complementa el texto/contenido original a través de una o varias imágenes o un vídeo, facilitando la comprensión del contenido.