Saltar la navegación

¿Creamos nuestro guión?

Primeros guiones de cine.

ALICE GUY BLACHÉ

wilimedia commons. Alice Guy.jpg (CC0)

Se considera la madre del cine. Fue la primera en dirigir una película de ficción. Estuvo viendo la proyección de los hermanos Lumière e inspirada por el invento usó la cámara que ellos vendían para filmar una historia “El hada de los repollos”. Su nombre no es conocido porque fue olvidada por la historia pero aquí la recordamos porque fue muy importante su trayectoria.

                                                                                            

Experimentó con películas coloreadas a mano:

                                                                                            

GEORGE MÉLIÈS.

wikimedia commons. Retrato de Méliès.png (CC0)

También estuvo presente en la sala de la primera proyección de cine.

Era hijo de un zapatero industrial, pero dejó el negocio familiar para dedicarse a aprender magia y espectáculos de feria. Consiguió una cámara de los hermanos Lumière y comenzó a filmar. El gran cambio sucedió por casualidad cuando su cámara se quedó bloqueada y comprobó que podía hacer transformaciones. De esta forma el cine podía hacer creíbles hechos irreales. Así creó una nueva forma de narrar en el cine y en 1902 maravilló a todos con una producción de 20 minutos con la película “Viaje a la luna” con esta película se le considera el padre de los efectos especiales.

                                                                                               

"https://www.flaticon.es/iconos-gratis/marcador-de-posicion-de-imagen" (CC BY-NC-SA)

Información

A través de esta actividad vais a conocer los primeros guiones cinematográficos de la época. Esto os ayudará para poder crear vuestro propio guión.

Escribe el nombre de la actividad de motivación

IDEAR UNA HISTORIA PARA CREAR UN GUIÓN EN PEQUEÑOS GRUPOS CON AYUDA DE VUESTRO/A PROFE QUE SE CONVERTIRÁ EN UNA PELÍCULA.

 

PARA ELLO NECESITARÉIS:

-    Inventar una historia y crearla en cómic en pequeños grupos. (Podéis inventar algo que sucede en la clase).

-    Tienen que aparecer los mismos personajes que componentes del grupo para poder grabar la secuencia y completar la actividad en un vídeo.

"Iconos de https://www.flaticon.es" (CC BY-NC-SA)