Saltar la navegación

¿Qué y cómo vamos a aprender?

Información

¿Qué vas a aprender?

– Instrumentos y dispositivos apropiados para realizar observaciones y mediciones precisas.

– Vocabulario científico básico.

– Avances en el pasado relacionados con la ciencia y la tecnología.

- Propiedades de la materia.

– El calor. Cambios de estado, materiales conductores y aislantes, instrumentos de medición y aplicaciones en la vida cotidiana.

– Los cambios reversibles e irreversibles que experimenta la materia desde un estado inicial a uno final identificando los procesos y transformaciones que experimenta en situaciones de la vida cotidiana.

¿Cómo vas a aprender?

Las metodologías activas que vamos a utilizar van a ser:

  • Aprendizaje colaborativo: en muchas actividades y/o experimentos vais a desarrollar las tareas colaborando en grupo y prestando la ayuda necesaria dentro del grupo.
  • Aprendizaje basado en proyectos: como desafío final debes realizar un producto final (presentación, video, infografía...) de forma individual o en equipo.

¿Qué y cómo se va a evaluar?

Tanto el profesorado como el alumnado seréis agentes imprescindibles en el proceso de evaluación.

El alumnado evaluaréis:

El trabajo realizado y la reflexión del mismo a través de la Escalera de metacognición.

El profesorado evaluaréis el proceso de aprendizaje del alumnado así como los productos generados en las diferentes tareas a través de:

Observación sistemática del trabajo en el aula.
Rúbrica exposición oral.

Lectura facilitada

¿Qué vas a aprender?

– Instrumentos.

– Vocabulario científico. 

- Propiedades de la materia.

- Cambios de estado.

– Los cambios reversibles e irreversibles la materia.

¿Cómo vas a aprender?

Aprendizaje colaborativo.

Aprendizaje basado en proyectos.


¿Qué y cómo se va a evaluar?

 Escalera de metacognición.