Saltar la navegación

DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA, CARGA Y ESFUERZO

Definición de estructura: conjunto de elementos de un objeto que le permiten mantener su forma y tamaño sin deformarse cuando actúan fuerzas sobre él.

Tipos de estructuras según su origen:

  1.  Naturales: esqueleto de los animales, el tronco de un árbol, los nidos de las aves,
  2.  Artificiales: fabricadas por el hombre.

Definición de carga: Es el conjunto de fuerzas externas a las que están sometidas las estructuras. Tipos de cargas:

·       Estáticas: actúan de forma permanente sobre una estructura y no se modifican en el tiempo.

Por ejemplo el peso de la propia estructuras (vigas, cemento, ladrillos,…) y el peso del mobiliario que se encuentran dentro de ellas.

·       Dinámicas: no actúan de forma constante sobre las estructuras. Por ejemplo: el viento, la nieve, la lluvia, el agua, las olas,…

Por ejemplo en nuestro casa encontramos, como cargas estáticas, el peso de los elementos de la casa  y el mobiliario que existe (mesas, sillas, camas, etc) y como cargas dinámicas, las personas que viven en la casa, el viento, la lluvia o la nieve cuando existan.

Estas cargas hacen que en la estructura aparezcan una serie de esfuerzos que deben ser soportados sin deformación ni rotura.

Existen 5 tipos de esfuerzos en función de la carga: Tracción, compresión, flexión, torsión y cizalla que vamos a estudiar uno a uno a continuación:

Pulsa para escuchar