Ahora solo es necesario un poco de imaginación y ensamblar todos estos ingredientes dándole sentido a nuestras producciones. Montaremos así nuestra propia zarzuela, o al menos el esbozo de lo que podría ser nuestra zarzuela. Para ello utilizaremos los productos que hemos ido elaborando en las tareas anteriores: partes cantadas, partes tocadas, partes danzadas o coreografiadas y un argumento que servirá para dar sentido y coherencia a nuestro producto final.
Estrenamos
Reto final
Comenzamos a montar nuestra zarzuela. ¿Cómo lo vamos a hacer? Realizaremos el trabajo con nuestro equipo y seguiremos los pasos descritos a continuación.

1. Elegimos formato
Elegimos el formato que le vamos a dar a nuestro producto final.
- Representación: nuestro equipo representará su zarzuela, utilizando los productos elaborados en las tareas anteriores, siguiendo la escaleta que elaboraremos. Esta representación puede ser en directo o podría grabarse en formato de audio o de vídeo. Si elegís representar vuestra zarzuela podéis dejar volar vuestra imaginación elaborando vuestro vestuario y vuestra escenografía. ¡La creatividad no tiene límites!
- Vídeo: Puede ser el resultado de la grabación de nuestra representación o la creación de un montaje con todos los elementos perfectamente organizados (siguiendo la escaleta que elaboraremos) a modo de tráiler de nuestra zarzuela. Para ello proponemos algunas aplicaciones:
- Audio: Puede ser el resultado de la grabación en audio de nuestra representación o la elaboración de un podcast donde demos sentido a todas nuestras elaboraciones presentando o anunciando el estreno de nuestra zarzuela. Para ello proponemos algunas aplicaciones::
2. Recopilamos
Recopilamos el material: el argumento y las distintas grabaciones de audio o vídeo que hayamos ido presentando en las distintas tareas realizadas.
3. Ordenamos
Ordenamos todo el material. Para ello deberemos crear una escaleta donde organicemos todos los elementos que deseamos que aparezcan en nuestro producto final. Es posible que sea necesario realizar grabaciones de nuevas secuencias que puedan servirnos para enlazar los distintos elementos, una voz que narre, algunos fragmentos hablados... No olvidemos que argumento, partes cantadas, partes tocadas y partes coreografiadas tienen que unirse con sentido. Cuando tengamos todo bien pensado completaremos el documento "Escaleta de nuestra zarzuela" (descarga formato editable y en pdf) y lo enviaremos a través del Entorno de aprendizaje de EducamosCLM.
(Relacionado con CE4.CR1 Planificar y desarrollar, con creatividad, propuestas artístico-musicales...)
4. Montamos
Nos ponemos manos a la obra y cuando esté todo listo compartimos el producto con nuestro docente y con el resto de la clase. De esta forma, todas y todos podremos disfrutar de las nuevas vidas que hemos creado para esos personajes que nos pidieron ayuda.
Si has optado por el formato "representación en directo", deberás grabarlo en ese momento. Recuerda que tienes que realizar la entrega del producto final a través del Entorno de aprendizaje de EducamosCLM.
(Relacionado con CE4.CR1 Planificar y desarrollar, con creatividad, propuestas artístico-musicales... )
Evaluación
Esta tarea será evaluada con las siguientes rúbricas:
- Rúbrica representación (descarga en formato editable y en pdf).
- Rúbrica creación de video presentación (descarga en formato editable y en pdf).
- Rúbrica creación de podcast (descarga en formato editable y en pdf).
Diario de aprendizaje
Dedicamos 10-15 minutos a reflexionar sobre la tarea.
Recordamos:
- Hemos organizado nuestro material y creado la escaleta para nuestra zarzuela
- Hemos trabajado en equipo para elaborar el producto final utilizando distintas herramientas de grabación y edición de vídeo y/o audio
- Dependiendo del formato que hayamos elegido, hemos representado nuestra zarzuela, hemos creado un vídeo presentación o hemos creado un podcast
- Hemos compartido con la clase nuestro producto final
Rellenamos el documento Diario de aprendizaje Estrenamos (descarga en formato editable y en pdf) y lo guardamos dentro de nuestra subcarpeta "Diario de aprendizaje de nuestro nombre y apellidos".
Evaluación final
Por último, una vez terminado el proyecto, haremos evaluación de nuestro trabajo individual y en equipo.
(Relacionado con CE4.CR2 Participar activamente en la planificación...)
- Documento de autoevaluación individual (descarga en formato editable y en pdf).
- Documento de autoevaluación del trabajo en equipo (descarga en formato editable y en pdf).
- Documento de evaluación de cumplimiento de roles y funciones de los miembros del equipo (descarga en formato editable y en pdf).
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0